viernes, 28 de febrero de 2014

Mi visión de una Educación ideal

¿Cómo describirías una práctica ideal de la enseñanza?, ¿qué harías para ponerla en práctica?
Considero que para llevar a cabo una práctica ideal de la enseñanza, se debe partir del entusiasmo del profesor, su preocupación por sus alumnos y por su aprendizaje. Mi profesor ideal sería aquel que no se centrase sólo en qué conocimientos tiene que enseñar, sino en cómo enseñarlos. Sería aquel que permitiese la interacción entre profesor y alumno y que no mostrase una actitud autoritaria. Aquel profesor que no se centrase únicamente en la evaluación, sino en el proceso, pero sobre todo, un profesor que tuviese conocimiento de sus alumnos, de sus necesidades y dificultades, pero ¿por qué no? también de sus habilidades, logros y éxitos. Aquel maestro que ayudase a sus alumnos a pensar y diera pautas y herramientas. Un profesor que no impusiese su forma de pensar, sino que ayudase a crear la propia de cada uno; que reflexionase sobre su práctica educativa para mejorar su labor.

¿Qué rol juega el alumno en tu enseñanza?
 El rol que jugaría mi alumno en la enseñanza, sería interactivo, sería un alumno escuchado y entendido por el profesor, un alumno “sin miedo a preguntar”, como sujeto activo y componente esencial en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Capaz de autoevaluarse, ver sus errores y aprender de ellos.

¿Cuál crees que es la mejor forma de que los estudiantes aprendan? ¿Tienes en cuenta el aprendizaje de tus alumnos en tu enseñanza?
Se aprende haciendo, por lo que creo que la mejor forma de que los estudiantes aprendan es desde la experiencia, partir de sus intereses y poner los conocimientos en la práctica.

¿Motivas a los alumnos durante el aprendizaje? Si es así, ¿cómo?
La motivación es uno de los pilares esenciales para que los alumnos aprendan. Sin ella, el proceso de enseñanza- aprendizaje no es eficaz. Debemos enseñar a nuestros alumnos a amar el conocimiento, a que tengan ilusión por superarse y aprender.

Una manera de motivar a mis alumnos sería por ejemplo empezar las clases con preguntas, incógnitas que para los alumnos despierten interés; además, me gustaría fomentar la participación de mis alumnos y animarles a que compartan experiencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario